Síndrome del corredor: ¿Qué es y como se cura?
El síndrome del corredor también llamado síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor es una inflamación de la banda iliotibial por el rozamiento repetitivo…
El síndrome del corredor también llamado síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor es una inflamación de la banda iliotibial por el rozamiento repetitivo…
En el mundo del deporte existe un término conocido como “recuperación muscular” que no siempre se lleva a cabo, esto se conoce como una fase de recuperación en la que el cuerpo es capaz de reiniciar…
Algunos deportistas tienen tendencia a enfocar toda su atención en los entrenamientos, bajo el lema de entrenar cada vez más…
Lo cierto es que mucha gente se deja llevar por un precio muy económico sin tener en cuenta la presión entre otros aspectos, y luego vienen las lamentaciones.
Te presentamos esta guía de contraindicaciones de la presoterapia, normalmente la presoterapia suele ser segura para personas adultas de todas las edades. No supone riesgo, pues hablamos de una presión moderada que difícilmente dañaría los tejidos. Además, su técnica no es invasiva ni dolorosa. Pero ojo, que por inocua que parezca, la presoterapia no está indicada en ciertos casos y un aumento del flujo linfático y sanguíneo, podría ser contraproducente. Sí, parece mentira y paradójico, que efectuándose exterioriormente, el drenaje linfático tenga un impacto tan profundo, ¿verdad? Así que del mismo modo que no podemos ignorar ninguna condición o enfermedad, no debemos tomarnos la presoterapia a la ligera.
Sobre los resultados de la presoterapia antes y después de usarla, es de lo que te hablamos en este artículo. Si te has planteado usar un equipo de presoterapia con fines estéticos, sigue leyendo
Sí. Los hombres también se benefician de la presoterapia. Como las féminas, ellos también quieren y necesitan sentirse bien. O porque como ellas, también tienen un Sistema Linfático que no siempre funciona correctamente. Y porque ellos también sufren con la grasa acumulada, la retención de líquido, la flacidez, los problemas circulatorios…
En este artículo te damos una serie de consejos para aprovechar al máximo la presoterapia. Tanto si ya tienes una idea sobre su funcionamiento y sus beneficios como si no estás aún familiarizado/a con el tema, este artículo sobre cómo aprovechar al máximo la presoterapia te resultará tanto útil como interesante.
Los beneficios de la presoterapia para el deportista son innegables. Cada día, son más los deportistas tanto profesionales como amateurs que tienen un equipo en casa o disponen de él en sus club de entrenamiento. La presoterapia es una tendencia de salud y bienestar en alza y sin atisbo de convertirse en una moda pasajera. Y es que hablamos de una terapia que funciona, útil y efectiva para el deportista.
Tanto los deportistas entrenan a diario, ya sean amateur o profesionales del deporte, como aquellos que entrenan de tanto en tanto para mantenerse en forma, saben que las agujetas son inevitables. Pero afortunadamente, existen recursos para combatirlas.
Hace unos años, se conocía la Presoterapia especialmente por sus aplicaciones estéticas. Era un método muy recurrente en los centros y clínicas de estética, donde acudían sobre todo mujeres. Y no todas la conocían o podían permitírsela. Todavía no había llegado la “democratización” de una terapia que a día de hoy, con el avance tecnológico, ha ampliado enormemente su abanico de posibilidades.
Seguro que estás deseando probar por primera vez tus botas de Presoterapia, te asalta la pregunta ¿Cómo usar las botas de presoterapia?. Pero como pasa con casi cualquier cosa, al principio puede que necesites familiarizarte un poquito con el uso de los distintos accesorios. No te preocupes, siempre hay una primera vez para todo. Los equipos de Presoterapia son algo moderno, pero ya verás que no es tarea complicada que tu sesión sea algo tan fácil como coser y cantar.
Lo primero que tenemos que tener claro cuando hablamos de elasticidad muscular, es que no es lo mismo elasticidad que flexibilidad muscular. Se trata de términos que normalmente se suele confundir o bien pensar que son lo mismo. Cuando hablamos sobre elasticidad muscular, nos referimos a la capacidad que tienen los músculos de estirarse y recuperar su tamaño inicial. A continuación vamos a ver la respuesta a la pregunta: ¿Cómo ganar elasticidad muscular?.
Todo el mundo tiene en mente, que, si queremos entrenar la resistencia, vamos a tener que invertir mucho tiempo, lo que se traduce a más volumen de entrenamiento y esto es incompatible con la mayoría, ya que no contamos con esa cantidad de tiempo libre (trabajo, familia, etc…). Existen varios modelos de entrenamiento que nos ayudan a mejorar la resistencia y no invertir mucho tiempo, uno de ellos es el entrenamiento polarizado.
Una de las primeras premisas básicas, es la regularidad. De poco sirve salir a correr una vez a la semana si pretendemos mejorar la resistencia. Llevar un tipo de entrenamiento de forma regular, te llevará sin duda a que tu musculatura se adapte a la carrera, aumentarás la capacidad pulmonar, etc… Todo con el simple hecho de mantener una regularidad y constancia en tus salidas a correr. Si deseas mejorar, aumenta el número de sesiones de carrera, de una forma progresiva.
Sí, ya está disponible en nuestra web otra nueva y revolucionaria prenda de Presoterapia: Los shorts que se ajustan a tus glúteos y cadera para que luzcas divinamente. Esta zona del cuerpo suele ser una de las que más se resisten a la pérdida de volumen ocasionada tanto por la acumulación de grasa como de líquido. Pero no decaigas; los shorts de Presoterapia Sizen pueden ser de gran ayuda. Lo mejor de esta prenda es que además de cubrir cadera y glúteos, también actúa sobre buena parte de los muslos.
Ya ha llegado el verano, las vacaciones para muchos y las ganas de salir al monte aumentan aún más si cabe :p
Hay que recordar que por desgracia hemos pasado mucho tiempo confinados y aunque no hay que bajar la guardia, tenemos que seguir unas normas básicas de protección. Una vez dicho esto… Todos los que practican o quieren iniciarse en el mundo Trail deberían de llevar una equipación básica para la práctica de este deporte. ¿Cuál es el equipo básico para hacer trail en verano? ¡Vamos a ello!
Cuando salimos en bicicleta y sobre todo cuando vamos a hacer una ruta ya sea larga o corta, tenemos que llevar con nosotros una serie de elementos básicos que no pueden faltar nunca, diría que son imprescindibles. Tenemos que ser autosuficientes en nuestras salidas y evitar posibles sustos que nos puedan dejar tirados en mitad de la nada. Ya sea Mountain Bike, carretera, Gravel o cualquier otra disciplina. ¡Vamos a por ello… y descubrir el material imprescindible para MTB!
Se acerca el buen tiempo y con él las altas temperaturas. Es algo a tener en cuenta en nuestras salidas de trail ya que pasaremos más horas en el monte por las buenas condiciones y con el calor y la humedad podemos caer en una pérdida de la correcta hidratación. A continuación te desvelo todos los secretos de cómo hidratarse bien.
Por fin llega el deseado verano, aunque este año va a ser un verano un poco diferente al resto de años. Aún así, aunque ha costado llegar a punto en la operación bikini, siempre hay que seguir cuidándose. Mucho más en estos tiempos que corren. ¡Vamos a la operación bikini, operación nadar!
Ahora que parece que poco a poco podemos a volver a disfrutar de nuestras playas, y aprovechando que se acercan las vacaciones y que muchos optarán por ir de vacaciones a algún lugar con playa, quizá te hayas planteado la posibilidad de entrenar por la arena de la playa. Te vamos a explicar los beneficios de entrenar en la playa.
Se pueden hacer un trabajo mucho más preciso con el rodillo. Hacer series mucho más concretas, ya que se pueden controlar mucho mejor la intensidad, cosa que en el exterior estás más sujeto al terreno u otras circunstancias. Puedes hacer un entrenamiento de calidad en poco tiempo, “te pones fuerte rápido”, fruto de muchos factores como por ejemplo, la falta de inercia. Cada pedalada depende del esfuerzo que nosotros apliquemos sin descansos.
Las carreras por montaña son un deporte que cada vez cuenta con más adeptos. Nos encanta pasear por los bosques y montañas, y disfrutar de la naturaleza. Pero para ello, para poder dedicar más tiempo al deporte que más nos gusta, necesitamos entrenar la resistencia.
Llegó el día de volver a salir a correr por la calle, tras pasar 30-40-50 días sin hacerlo, lo primero sería recomendar calma, mucha calma y paciencia. Pero entonces… ¿Cómo volver a los entrenamientos después del confinamiento? A continuación Juan Pedro Mora te descubre todos los secretos.
El Tenis es el deporte favorito de mucha gente. Hay quienes han hecho de él su forma de vida, como entrenadores o como competidores profesionales. Y quienes lo practican asiduamente para mantenerse en forma y pasar un rato entretenidos. Sizen sin duda es la solución de presoterapia para tenistas.
En cualquier caso, los clubs de tenis siguen siendo centros de reunión deportiva a la vez que social, donde no faltan socios ni aficionados admiradores. En este artículo vamos a repasar en una visión general, las lesiones que suelen padecer tarde o temprano quienes practican con frecuencia este deporte y cómo la Presoterapia resulta en una gran aliada a la hora de recuperarse.
Si eres deportista de élite o amateur, conoces sin duda la importancia de realizar estiramientos. Son parte esencial de toda rutina deportiva. En este artículo, vamos a hablar de la importancia de realizar estiramientos y cómo este simple pero efectivo ejercicio, beneficia saludablemente a nuestra salud muscular.
Todos sabemos que la alimentación es una de las claves en cuanto a rendimiento deportivo se refiere, sin una buena alimentación y sin un aporte suficiente de nutrientes, carbohidratos, proteínas, etc… Todo en la justa medida.
El rendimiento se verá muy comprometido y por más que entrenes y entrenes no vas a mejorar, si al cuerpo no le damos un “combustible de calidad”, no le podemos exigir mucho. Os vamos a descubrir las claves para una alimentación sana durante el confinamiento.
¡Sí!… ya estás decidido, quieres ver donde está tu límite y el reto es importante y llega una pregunta clave. ¿Cómo preparar una media maratón?
Doy por supuesto que ya llevas un bagaje en tus espaldas como corredor, quizá hayas participado en pruebas más cortas. Ahora ha llegado el momento y quieres dar el salto a la media maratón (21,097 metros, o lo que es lo mismo 21 km y 97 metros).
Os presento la 2ª parte de la ruta trail por Villanúa (Huesca), se trata de la subida a la fuente de paco. Una ruta muy cómoda y agradable para hacer en familia y en cualquier época del año.
¡Recomendable 100%!
El Judo es un arte marcial japonés que implica el uso de varias posiciones, agarres y bloqueos, es una manera de aprender técnicas de defensa personal, a la vez que se obtiene un gran entrenamiento físico, y se consigue bajar niveles de tensión diarios. Cuando te entrenas con tu opositor o «Uke», es una lucha cuerpo a cuerpo y con movimientos controlados y muy aeróbicos. El Judo es la defensa personal ideal para mujeres.
Hoy os quiero hablar de mi paso del amor de mi vida (la natación sincronizada) a mi otra gran pasión… ¡El triatlón! De una manera breve os explicaré como es la preparación para un triatlón.
Cuando pasas al siguiente nivel del entrenamiento deportivo sobre todo cuando hablamos de Trail, te puede asaltar una duda: ¿Cómo preparar una carrera psicológicamente?
Os recuerdo que las tres patas para conseguir mejorar el rendimiento deportivo es: Entrenamiento, alimentación y descanso.
Pero tal vez ahora deberíamos sumar la actitud mental.
Llevas algunos días dandole vueltas a la cabeza a un reto: ¿Cómo preparar una carrera de 10km? Llegado ese momento en la vida de un “runner” en el que ya necesitas ponerte nuevos retos. Ya no te vale solamente con salir a correr un rato dos o tres veces por semana sin más pretensión que hacer un poco deporte.
Empiezas a pensar en dar un paso más… y es cuando te planteas apuntarte a una carrera de 10km, mucho cuidado… porque una vez que lo pruebas, ya no puedes parar….engancha… 😉
Los fisioterapeutas nos enfrentamos a retos continuamente. En esta ocasión vamos a hablar de uno de los más grandes de mi carrera. ¿Cómo recuperar una rotura de fibras de más de 18 cm?
Un reto que afrontamos con la ayuda de la presoterapia.
Las escuelas oficiales Mugendo son centros especializados en las artes marciales milenarias que pretenden generar una educación sólida, eficaz y plena de valores con el objetivo de tener una disciplina que se mantenga fuera y dentro de la escuela Mugendo. Así pues, ofrece educar y reforzar una serie de valores de valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la coordinación, la concentración el equilibrio o el respeto, que deben ser puestos en práctica en el día a día del niño/a y no sólo durante la clase.
Soy afortunada y vivo en uno de los parajes más impresionantes del mundo, Los Pirineos. Más concretamente vivo en Villanúa (Huesca) es un pueblo con mucho encanto, a los pies de un pico en Los Pirineos de casi 3000 metros de altitud, Collarada 2886m. Las vistas desde abajo del pueblo son espectaculares así que imaginar desde arriba. ¡Simplemente fantástico!
Conoce todos los secretos para sacar el máximo partido a tu Sizen 6+ a nivel deportivo. La máquina de presoterapia profesional que aumenta tu rendimiento deportivo y te recupera más rápido. Para que solo te tengas que preocupar de exigirte más y llegar más lejos con tus resultados.
La vuelta a los entrenos después de una buena temporada atlética o en cualquier deporte, también requiere de un periodo de descanso, hay que darle unas semanas de tregua al cuerpo, sin entrenar, sin exigirnos mentalmente y aprovechar para dedicar ese tiempo a otras actividades: cine, leer, ver series, pasear, disfrutar tiempo de calidad con los niños, desconectar, etc… Es el momento de ayudar al cuerpo y musculatura a que se regenere y ayudarle a generar nuevas fibras.
La fisioterapia tiene también un carácter preventivo y puede recomendarse a las personas que desean mantener a un nivel adecuado de salud. Por lo tanto, la fisioterapia podría definirse como el método curativo a través de medios naturales (agua, luz, electricidad), o mecánicos, como el masaje o la gimnasia.
Los deportistas de alto nivel o de alto rendimiento muchas veces vivimos en una burbuja en el que tu día a día se basa exclusivamente en el deporte. Te levantas, desayunas, entrenas, comes, descansas, vuelves a entrenar, cenas y recuperas. Por lo menos ese ha sido mi día a día durante más de 12 años compitiendo al más alto nivel. ¿Cómo es tu vida una vez acaba tu etapa deportiva?
Por tanto la presoterapia y el Judo pueden ir de la mano, a mí personalmente me ayuda mucho después de mis entrenamientos en cuanto a recuperación, consigue que elimine toxinas mucho mas rápido y logre estar al día siguiente al 100%. Listo para la siguiente sesión, en los deportistas de élite no podemos estar un día al 100% y otro al 50%.
Todos los días tenemos que estar listos y preparados para dar el 200% de nuestro rendimiento.
La natación sincronizada, es el nombre con el que casi todo el mundo la conoce, pero en la actualidad ha cambiado su nombre y ahora es conocida como: natación artística.
Es una disciplina súper completa que combina varias disciplinas como: natación, gimnasia y danza. La Natación artística se realiza en el agua (en una piscina para ser aún más concretos) son una serie de movimientos sincronizadas al ritmo de la música.
Si cada fin de semana estás planeando cuál será tu próxima escapada por la montaña, si sientes ese cosquilleo de paz y tranquilidad cada vez que estás en contacto con la naturaleza… Entonces quizás ha llegado el momento de dar el salto y lanzarte al Trail Running. No hace falta ser Kilian Jornet, tan solo amar la naturaleza y tener ganas de hacer algo de deporte.
Recomendaría realizar series a todo aquel que quiera seguir mejorando, en competiciones o fuera de ellas, a los que hayan competido alguna vez y que busque rebajar su marca.
Una vez acabamos el entrenamiento pasaríamos a recuperarnos con la Sizen 6+.
Mucho más que un deporte, “El judo construye personas”; Instituciones como la UNESCO, las UN (Naciones Unidas) o UNICEF, han introducido el judo en varios de sus programas de cooperación y desarrollo. El judo es uno de los deportes más adecuados desde la infancia, ya que, además del bienestar físico y mental, desarrolla en quienes lo practican grandes valores educativos.
El atleta Juan Pedro Mora, nos cuenta sus primeras sensaciones después de recibir su Sizen 6+ en casa.
La presoterapia es un método que está triunfando a lo largo del planeta debido a la sencillez de su utilización y sus beneficios estéticos y deportivos.
Conoce los beneficios de la presoterapia en casa gracias a la ayuda de SIZEN 6+.
Las sesiones preparatorias y el descanso son casi más importantes que los entrenamientos.
¿Cuándo se notan los resultados de la presoterapia? En esta entrada lo descubrirás.
Las máquinas profesionales como la SIZEN 6+ son muy sencillas de utilizar, además de poder realizar los tratamientos en cualquier lugar.
Te contamos todo lo que necesitas saber de este tratamiento y nadie te explica.
En SIZEN utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y analizar tu navegación. Si continúas navegando o pulsas el botón "De acuerdo", estás aceptando su uso. Para más información, consulta nuestra política de cookies.