PRUEBA DE 15 DÍAS
EL ÚNICO CON 3 AÑOS DE GARANTÍA
TEL: +34 617 806 923
Sí, los calambres musculares son contracciones muy dolorosas que pueden aparecer en cualquier momento -sobre todo durante la noche, por sorpresa, si ese día has realizado un buen ejercicio físico-, lo sabemos.
Son más frecuentes en deportistas, personas mayores, quienes pasan mucho tiempo de pie y aquellas personas dadas a no beber prácticamente nada de agua. ¿La buena noticia? Que desde SIZEN, con nuestros sistemas de presoterapia, podemos convertirnos en un eficaz aliado para prevenir y aliviar tus problema.
En este artículo te explicamos cómo actúa y por qué cada vez más personas la utilizan como parte de su rutina de bienestar.
Si bien es cierto que los calambres musculares pueden deberse a diversos factores -y, como decimos siempre, si son recurrentes y dolorosos lo mejor es consultar un especialista-, los principales motivos son la deshidratación, la falta de minerales, la fatiga muscular y una mala circulación sanguínea.
Hablamos en muchas ocasiones de mala circulación sanguínea refiriéndonos al sedentarismo, una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares de nuestra época. Cuando el flujo sanguíneo es insuficiente, los músculos no reciben el oxígeno ni los nutrientes que necesitan, lo que puede desencadenar estos espasmos que todos sabemos tan sumamente dolorosos.
La presoterapia consiste en la aplicación de presión de aire mediante botas o manguitos que realizan un masaje secuencial desde los pies hacia arriba. Este proceso tiene varios efectos fisiológicos que ayudan a reducir y prevenir los calambres:
Mejora de la circulación sanguínea y linfática: al favorecer el retorno venoso, los tejidos reciben más oxígeno y nutrientes.
Reducción de la fatiga muscular: acelera la eliminación de ácido láctico, una de las sustancias asociadas al dolor muscular y a los calambres post-ejercicio.
Estimula la relajación muscular: el masaje rítmico ayuda a aliviar tensiones y espasmos.
Quienes practican deporte con regularidad suelen experimentar calambres musculares por acumulación de fatiga y falta de recuperación. En este contexto, la presoterapia para deportistas se ha popularizado como método de recuperación tras los entrenamientos.
Utilizar presoterapia después del ejercicio puede:
Hoy en día es posible acceder a los beneficios de la presoterapia en casa gracias a equipos portátiles como los de SIZEN. Estos dispositivos permiten aplicar sesiones personalizadas sin salir de casa, de forma regular y adaptada a tu estilo de vida.
Su facilidad de uso y comodidad hacen que sea una opción perfecta para quienes sufren calambres recurrentes, tanto si son deportistas como si buscan mejorar su circulación y evitar molestias diarias.
La presoterapia es una herramienta eficaz para combatir los calambres musculares, especialmente cuando se integran en una rutina de recuperación física o autocuidado. Al mejorar la circulación, relajar los músculos y favorecer la eliminación de toxinas, contribuye a reducir la frecuencia e intensidad de los espasmos musculares.
Si sufres de calambres frecuentes, desde SIZEN te aconsejaremos siempre incorporar la presoterapia en tu día a día, es algo que puede marcar una gran diferencia en tu bienestar a futuro.