PRUEBA DE 15 DÍAS
EL ÚNICO CON 3 AÑOS DE GARANTÍA
TEL: +34 617 806 923
Todos hemos aprovechado las mañanas y tardes de domingo cuando empieza a llegar el buen tiempo para salir con la bicicleta. Marzo se presenta como el inicio de la primavera, y eso supone poner a punto nuestros pistones para empezar a hacer rueda. Da igual si eres más de carretera o montaña, cuando practicas ciclismo, tu cuerpo necesita reponer energía y nutrirse adecuadamente para maximizar los beneficios del entrenamiento y evitar el desgaste muscular.
La recuperación tras una ruta en bicicleta no depende solo del descanso, sino también de una buena alimentación adecuada y acorde con las calorías y minerales que pierdes dándole a los pedales. Si bien los batidos de proteínas son una opción popular -pues aporten en su mayoría nutrientes y proteínas de suero aisladas ideales para la ingesta inmediata-, existen alimentos naturales que pueden aportar todos los nutrientes necesarios para optimizar tu rendimiento y bienestar. Desde SIZEN te traemos los mejores alimentos después de hacer ciclismo y cómo la presoterapia puede complementar tu recuperación post-bicicleta.
Os presentamos los alimentos que más ayudan en una recuperación muscular tras una ruta en bicicleta:
Vistos de forma independiente quizá no parezcan sencillos de utilizar, pero no es cierto. Una lata de atún al natural es suficiente para obtener sus beneficios sin añadir calorías innecesarias, vacíala en un bol con pepinillos y espárragos picados, el tipo de lechuga que más te guste, un buen puñado de maíz y una pizca de sésamo -pues una cucharada de semillas tostadas es suficiente para aprovechar sus beneficios-. Aderézalos a tu gusto y disfruta de una ensalada fresca y refrescante ideal para la recuperación después de salir en bicicleta.
Como sabéis, la presoterapia ya forma parte de la vida de miles de deportistas. Sus máquinas ergonómicas y facilidad para realizarla en cualquier momento desde la comodidad de tu casa han conseguido que cada vez más adeptos. Desde SIZEN te traemos cómo los ciclistas pueden mejorar la recuperación con técnicas innovadoras como esta.
Este tratamiento se basa en la aplicación de presión controlada para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. Entre sus beneficios destacan:
La presoterapia es especialmente útil tras sesiones intensas de ciclismo, ya que acelera la recuperación y minimiza el riesgo de lesiones. Para mejorar la recuperación post-bicicleta, es fundamental combinar una buena alimentación con hábitos saludables y terapias innovadoras. Incorporar alimentos ricos en proteínas, antioxidantes y minerales, junto con la presoterapia, permite optimizar el rendimiento deportivo y evitar lesiones. ¡Apuesta por una recuperación inteligente y notarás la diferencia en tu próximo entrenamiento, en SIZEN estamos seguros de ello!