Os vamos a presentar a Depeche Mode Reyes del Tecno. Las décadas de los 80 y los 90 fueron particularmente prolíficas musicalmente hablando. Se produjo algo así como la mayor explosión creativa de la historia de la música, con una riqueza de géneros fusionándose entre sí como nunca antes hubo.
Depeche Mode reyes del tecno
Las nuevas tecnologías jugaron por supuesto un gran papel en ello. Y como siempre, había artistas tanto solistas como bandas, que alcanzaron el clímax de su carrera en esos años. La lista de talentos es interminable, pero siempre hay unos cuantos fenómenos “astrológicos” que destacan especialmente.
DEPECHE MODE es uno de esos fenómenos. Las fuerzas del Universo se aliaron para que estos astros brillasen como nadie. Redacto este artículo mientras escucho algunos de sus éxitos y ahora como tantas otras veces desde mi tierna pre-adolescencia, se me eriza el vello de los brazos y del rostro y siento un cosquilleo que recorre mi columna vertebral. Guau. No puedo evitarlo. ¡Soy fan total!
Hablamos de una banda que se ha mantenido fiel a la pureza de su estilo desde sus inicios. Pocos artistas son tan geniales como esta banda de Essex, Inglaterra. Hay artistas que lograrán un número uno o dos en su carrera pero estos chicos han legado un repertorio de temazos único. Son auténticos genios. Quizás ya los conozcas pero te apetezca revivir las sensaciones que produce escucharlos. O tal vez seas muy joven aún.
En ese caso, te sugerimos aún con más insistencia a que abras tu corazón, tu mente y sobre todo tus oídos a esta maravilla. La voz de su líder y lo pegajoso y “tecnoso” – como solíamos decir en nuestra jerga juvenil- de su sonido, te atraparán de inmediato.
Depeche Mode es una banda con una de las mayores legiones de fans en todo el mundo. Y no hay que ser gótico o vestir “chupa” de cuero para que te gusten. Basta con tener buen oído musical para apreciar su calidad.
Martin L. Gore el genio detrás de la música
Obviamente, si te gusta la música electrónica, quizás los disfrutes más. Debutaron en 1981 y dada la época, usaban mucho sintetizador, muy propio del Synth Pop -de ahí el nombre del género- pero más adelante, crearon temas que podemos catalogar como Rock Electrónico/Alternativo. En todo caso, lo que siempre les ha caracterizado es la riqueza de sus melodías.
No cualquiera se mantiene en la cresta de la ola durante décadas, llenando gigantescos estadios y ocupando primeros puestos en las listas de ventas. Conscientes de su poder, no llamaron a su sexto álbum “Music For The Masses” porque sí. Destacar también que aunque los tres miembros de la banda -en sus inicios fueron cuatro- tienen un gran talento, es obligado citar a Martin L. Gore, el principal compositor además de tecladista y guitarrista.
Él compone mayormente los temas, escribiendo también unas letras cargadas de poéticos versos. Superdotado, también ha puesto voz a algunos temas, aunque el portento vocal es sin duda el de Dave Gahan, un líder que ha enamorado con su vozarrón y sexies contoneos hasta a quien no le gustan los hombres!
Entra en Spotify o mejor aún en SoundCloud.com y busca no sólo sus álbums de estudio -han lanzado 14- sino también las muchas remezclas tanto oficiales como de DJs/productores independientes. Pocos han podido resistirse a remezclar cualquiera de sus éxitos.
Creadores de hits como… Enjoy the Silence
Dale al volumen o ponte unos cascos para una experiencia más intensa y envolvente. Déjate seducir por la sensualidad de clásicos sexualmente sugerentes como “Strangelove” o “Stripped”. Date un baño sonoro de dulce nostalgia juvenil con “Little 15” o su dinámico superventas “Just Can’t Get Enough”, divertido y 100% ochentero.
Pasa del hipnótico encanto de “In Your Room”, “Policy of Truth” o “World in my eyes” al ritmo trepidante y guitarrero de “Personal Jesus” o “Barrel Of A Gun”. O tal vez te apetezca algo más relajante como “Waiting For The Night” o “Only When I Lose Myself”, que provocan un estado de introspección que acompaña muy bien a tu sesión de Presoterapia.
No falta de nada en el repertorio. Y si quieres experimentar un auténtico orgasmo musical, es obligado escuchar “Walking In My Shoes” – que con tus botas Sizen puestas puedes canturrear “…if you try walking in my boots…” – o cómo no, ese himno de masas que ha cautivado a enteras generaciones: “Enjoy the Silence”. Siéntete como Dave Gahan en el videoclip de esa canción.
El Rey del Mundo, sentado en una hamaca al borde un acantilado, disfrutando del silencio y la inmensidad de las montañas. Tú puedes sentir algo muy parecido. Enfúndate tus botas Sizen, inicia la sesión, dale caña a Depeche Mode y a soñar. ¿Qué más se puede pedir? “All I ever wanted, all I ever needed, is here in my house… Presotheraphy is so relaxing…let me get “sizenized”…” Larga vida a Depeche Mode reyes del tecno.
Por si necesitas más información, te pasamos este artículo sobre como funciona la presoterapia.